EL Glamping Modelo DOMO
Este modelo de forma de esfera geodésica, fue diseñado tras la primera guerra mundial por el Ing. Walther Baversfeld en 1922, albergando un planetario. Sin embargo, no fue sino hasta 30 años después, cuando Bucky Fuller, lo desarrolla y populariza la idea, llegando a obtener la patente norteamericana, con el objetivo de solucionar los problemas de falta de vivienda originarios de la post guerra, tomando así más auge en la construcción de fábricas, almacenes, observatorios meteorológicos, y auditorios, porque encierra el mayor volumen en la menor superficie.
El Domo se basa en la superposición de estructuras tensadas de hexágonos y pentágonos, llamados frecuencias, que crean una atmosfera agradable, es fácil de montar, tiene una estructura estable, segura, fuerte y a la vez ligera. Mientras más redondo o más frecuencias tiene, lo hace más fuerte. Obteniendo una vista de 180 grados del cielo y la naturaleza, ya que parte de sus frecuencias frontales son transparentes.
Nuestro modelo es una estructura arquitectónica, esférica de acero pintado al horno, ensamblado con tornillos y tuercas, de 5 frecuencias, cubierto de lona plástica termosellado, que no permite la entrada de agua, y su altura permite que el aire corra y cree un ambiente agradable. Con cortinas y malla mosquitero, con capacidad de 2 a 5 personas, con posibilidad para 2 camas matrimoniales, una matrimonial y una sencilla. Si eres amante de la naturaleza y la astronomía, experimentar un Domo, te permitirá dormir en medio de la naturaleza bajo las estrellas. Es un campamento novedoso integrado completamente a la naturaleza adaptado a cualquier tipo de clima por su gran tamaño.
Deja un comentario