¿Cómo iniciarse en el negocio del glamping? ¡Algunos consejos para acelerar tu emprendimiento Glamping!
La industria del Glamping ó camping de lujo, es una tendencia de hosteleria boutique que viene creciendo sostenidamente desde el 2014 al 2018 (según el informe de acampada de América del Norte KOA 2019) y un mercado que viene creciendo en Europa con más de 28.000 parques comerciales de glamping hasta 2019.
Con la presencia de la pandemia desaceleró solo un poco su vertiginoso crecimiento, sin embargo, ya estamos viendo que viene agarrando fuerza nuevamente debido a que es una tendencia que llegó para quedarse, proyectando un crecimiento sostenido entre el 14 y 20%% anual para los próximos 10 años.
Adicionalmente, debido a esta crisis pandémica, los cambios del gusto del viajero cambiaron y ahora sigue buscando nuevas alternativas de recreación y confort cerca de su hogar, en parajes naturales que le brindan otro tipo de experiencia en la naturaleza. Así como también; viene atrayendo a muchos “camping operadores” o grupos de inversores independientes, familias, franquicias y municipios de todas las regiones del mundo, para ofrecer una estrategia de innovación hotelera en sus territorios con diferentes formas y temáticas, creando diversas y variadas alternativas turísticas, haciéndolas cada vez más competitivas entre sí, construyendo de esta manera una industria del glamping cada vez más sólida con una gama de servicios y atributos incomparables.
La hostelería del glamping ha sido bien recibida por los inversionistas debido a que, con pocos activos, y un gran potencial de ingresos ofrece un estilo de vida familiar con mayor flexibilidad, menos estrés y más tiempo al aire libre. Libertad, seguridad y aventura de forma amigable con el ambiente son los factores de demanda de los glamping. Por otra parte, a nivel financiero, los cálculos de los arquitectos arrojan, que la construcción de una habitación bajo dicho modelo puede costar 25% menos que la construcción de una habitación convencional de hotel, sin embargo, la tarifa por noche puede ser similar o mayor a la de un hotel y allí está la ganancia. En el glamping los alojamientos de habitación son levantados dentro de grandes carpas de lona tipo Safari, domos geodésicos o cabañas de madera, aprovechando en su infraestructura elementos de la naturaleza como la energía solar y las aguas de lluvias. Siendo “La infraestructura del lugar, la que se adecua a la naturaleza y no viceversa”.
Para iniciar y avanzar de forma acelerada en el negocio del Glamping, te dejamos algunos consejos:
1. Comparte tu idea de glamping y escucha las opiniones de viajeros que hayan tenido la experiencia de un glamping, para conocer su perspectiva sobre el tema. No te conformes con lo que te cuenten terceros. Escucha a los viajeros de forma directa, ellos siempre tendrán algo interesante que decirte aportando valor para la construcción de la idea de camping que tienes en mente.
2. Investiga con pequeños inversionistas la posibilidad real de negocio. Ellos manejan indicadores que muy probablemente debas considerar a la hora de proyectar la factibilidad del negocio.
3. Considera los beneficios del negocio glamping con riesgos calculados. Toma lápiz y papel y pon a correr números de todos los gastos, flujo de efectivo, así como costos del alojamiento, entre otros. No dejes nada al azar, todos los detalles calculados harán de tu alojamiento una inversión más segura.
4. Asesórate con expertos en desarrollar una propuesta comercial única e innovadora.
5. Evalúa tus fortalezas y debilidades y busca el experto en el que debes apoyarte; desde un arquitecto, un financiero o un contable, según sea el caso.
6. Trabaja duro por tu emprendimiento y cree firmemente que puedes lograrlo a pesar de las dificultades que se te presenten, busca siempre la forma más viable con las personas correctas.
Deja un comentario